
El mecanismo de obtención de las imágenes es una historia en sí misma. Los especialistas de la Universidad de Lausana utilizaron la técnica de resonancia magnética funcional y, además, las técnicas de difusión, conocidas como tactografía . La metodología fue aplicada en cinco cerebros humanos. Mediante esta técnica no invasiva construimos mapas de conexiones que cubren toda la superficie cortical.
Los análisis computacionales resultantes revelan que algunas regiones de la corteza están altamente conectadas y están muy centralizadas, formando el núcleo estructural del cerebro humano , puntualiza el documento divulgado por la universidad suiza. Las imágenes de alta resolución que se recopilaron mediante este trabajo puso en evidencia la existencia de un complejo entramado de carreteras y de un centro neurálgico que origina toda la circulación nerviosa que fluye por el cerebro , detalla El Mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario