
Las autoridades de Turismo de la provincia de Santa Cruz dispusieron desde esta tarde una transmisión en vivo por Internet de los desprendimientos de los bloques de hielo que tienen lugar sobre el lago Argentino, en el Parque Nacional Los Glaciares.
El fenómeno, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, tiene lugar cuando se desprende "el puente" que se forma después de que se fisura el hielo por la presión del agua ejercida sobre el glaciar, que avanzó hasta la punta de la península de Magallanes cubriendo las vías de drenaje del agua del lago.
Al quedar impedido el paso de las aguas, empiezan a crecer en nivel y a ejercer una fuerte presión sobre el frente del glaciar. Así comienza a fracturarse para terminar con el desprendimiento de inmensos bloques de hielo.
El último rompimiento, con el derrumbe total del puente de hielo, ocurrió en la madrugada del 14 de marzo de 2006, cuando unos 10.000 visitantes acudieron al lugar durante el proceso.
1 comentario:
Recién cuando uno dobla en la 'curva de los suspiros' (primer mirador del glaciar), uno empieza a medir su verdadera magnitud. Se pueden ver fotos y videos, estar allí es totalmente distinto.
Para visitarlo con tiempo,pasado la primera impresion de euforia al verlo ,se van descubriendo formas, colores, mutando del blanco, celeste, azul, y el rugido de los desprendimientos que se amplifican a medida que avanzan sobre el agua. Realmente es un espectáculo natural hermoso
Josefina - hotel en chalten
Publicar un comentario